Estas albóndigas en salsa de tomate son un clásico que funciona tanto en comidas familiares como en reuniones con amigos. Se preparan con antelación sin perder calidad y la salsa casera aporta un sabor redondo. Si compras en una carnicería a domicilio de confianza, pide una picada con buen punto de grasa para lograr albóndigas jugosas. Nosotros estaremos encantados de hacerlo.
Ingredientes
- Carne picada de ternera
- 100 gr de miga de pan
- 1 huevo
- 4 dientes de ajo
- 1 kg de tomates
- 1 cebolla
- Harina
- 1/2 vaso de leche
- 1 cucharadita de azúcar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
La miga puede sustituirse por pan del día anterior o pan rallado (hidrátalo con un poco de leche). Si no hay tomate fresco, sirve tomate triturado en conserva de buena calidad.
Tiempo y raciones
Tiempo total aproximado: 55–65 minutos. Tiempo activo: 30–35 minutos. Rinde de forma realista 4 raciones.
Regla para escalar: calcula 125–150 g de carne por persona y multiplica el resto de ingredientes en la misma proporción.
Elaboración paso a paso
- Coloca la miga de pan en un cuenco, vierte la leche y deja que se empape 10 minutos. Escúrrela apretando con la mano hasta que quede húmeda pero sin exceso de líquido.
- Para la salsa, pica la cebolla y 2 dientes de ajo. Sofríe a fuego medio con un chorrito de aceite hasta que la cebolla esté transparente.
- Añade los tomates picados y el azúcar. Cocina 25–30 minutos a fuego medio hasta que la salsa reduzca y quede ligada. Pásala por pasapurés o tritúrala.
- Pica los otros 2 dientes de ajo y mézclalos con la carne, el huevo, el perejil y sal. Incorpora la miga bien escurrida y amasa lo justo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Forma albóndigas de tamaño nuez (25–30 g aprox.). Pásalas por harina y sacude el exceso.
- Dóralas en aceite caliente a 170–180 °C durante 2–3 minutos, girándolas para que cojan color por igual. Retira a una fuente con papel absorbente.
- Vuelve la salsa a la cazuela, introduce las albóndigas y cocina a fuego suave 8–10 minutos. La salsa debe borbotear muy ligeramente.
- Comprueba el punto: el interior ha de estar jugoso y firme; como referencia, una temperatura interna de 70 °C garantiza seguridad.
- Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir para que los jugos se asienten.
Consejos del carnicero
Para albóndigas tiernas, pide una picada con 15–20 % de grasa, idealmente mezcla de cortes como aguja y falda por su marmoleo. Evita sobreamasar para no compactar la carne; con integrar la miga y el huevo basta. Si prefieres ir a tiro hecho, una opción práctica es la Picada nobleza de ternera zamorana, equilibrada para este tipo de elaboraciones. Forma piezas del mismo tamaño para una cocción uniforme y respeta un breve reposo final.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
- Aceite poco caliente: enfría la fritura y empapa. Solución: empieza a 170–180 °C.
- Miga mal escurrida: reblandece la mezcla. Solución: escurre con la mano hasta que quede solo húmeda.
- Salsa ácida o aguada: falta de reducción. Solución: cocina hasta que espese y rectifica con una pizca de azúcar.
- Albóndigas secas: picada demasiado magra o sobrecocción. Solución: usa 15–20 % de grasa y cocina 8–10 minutos a fuego suave.
- Mezcla que se desarma: falta de unión. Solución: deja reposar la masa 15 minutos en nevera antes de bolear.
Acompañamientos y maridaje
Quedan de lujo con unas patatas panadera al horno o con un arroz blanco suelto que recoja bien la salsa. También admiten pan artesano para mojar sin contemplaciones.
De bebida, un tinto de la DO Toro joven o con breve crianza acompaña perfecto la salsa de tomate y la ternera, con estructura suficiente pero sin tapar el plato.
Dudas rápidas
- ¿Cómo se conservan? En nevera, hasta 48 horas bien cubiertas con su salsa.
- ¿Puedo congelarlas? Sí, crudas o ya cocinadas, hasta 2–3 meses. Congela por raciones.
- ¿Cómo recaliento sin que se resequen? A fuego bajo en su salsa, 5–7 minutos, o en microondas a potencia media tapadas; si espesa, añade un chorrito de agua.
- ¿Sustituciones útiles? La miga puede ser pan sin gluten y la leche, bebida vegetal; el tomate fresco puede ser triturado en conserva.
- ¿Puedo usar carne de vacuno en lugar de ternera? Sí, siempre que tenga 15–20 % de grasa para mantener jugosidad y sabor.