Introducción
Estas brochetas a la cerveza con chutney de tomate son una opción sabrosa y práctica para barbacoas o comidas con amigos. El adobo con cerveza aporta ternura y aroma; el chutney equilibra con un toque agridulce. Si planificas tu Compra carne de ternera online con antelación, llegarás al fin de semana con todo listo para cocinar sin prisas.
Funciona especialmente bien con cortes tiernos de ternera cortados en dados regulares. El resultado destaca por su jugosidad y por el contraste entre la carne marcada y las verduras en su punto.
Ingredientes
- Carne de ternera para brochetas, cortada en dados de 2,5–3 cm
- 1 lata de cerveza (mejor tipo lager o pilsner)
- Pimiento rojo, en tacos
- Calabacín, en láminas o medias lunas gruesas
- 5 dientes de ajo, aplastados
- Pimienta en grano
- Aceite de oliva
- 2 hojas de laurel
- Tomates maduros para el chutney, sin piel ni semillas
- Azúcar (aprox. el 40% del peso del tomate ya pochado)
- Vinagre de vino tinto o blanco
Sustituciones útiles: el pimiento rojo puede ser amarillo o verde; la cerveza puede ser rubia suave (evita IPA muy amarga); el vinagre de vino puede cambiarse por manzana si prefieres menos acidez.
Tiempo y raciones
Tiempo total aproximado: 3 h 45 min (incluye 3 h de maceración). Tiempo activo: 35–40 min entre cortar, ensartar, cocinar y preparar el chutney. Rinde 4 raciones generosas.
Regla rápida para escalar: calcula 250–300 g de ternera por persona y multiplica el resto de ingredientes proporcionalmente. Mantén el tamaño de los dados y el grosor de las verduras para que se cocinen a la vez.
Elaboración paso a paso
- Corta la carne en dados de 2,5–3 cm. Corta el calabacín en láminas gruesas y el pimiento en tacos del mismo tamaño que la carne para una cocción uniforme.
- Aplasta los ajos sin pelar. En un cuenco amplio mezcla carne, ajos, pimienta en grano y laurel. Vierte la cerveza, remueve para que cubra bien, tapa y deja macerar 3 horas en frigorífico.
- Escurre y seca ligeramente la carne con papel de cocina. Ensarta alternando carne, calabacín y pimiento. Unta con un poco de aceite de oliva. No cocines la carne aparte antes de ensartar para evitar pérdida de jugos.
- Marca las brochetas en plancha, parrilla o sartén muy caliente (superficie a 220–250 °C). Dales 2–3 minutos por cara hasta dorado intenso; busca una temperatura interna de 54–58 °C para punto jugoso o 60–63 °C para punto medio. Señal sensorial: la carne se despega sola de la parrilla cuando está bien sellada.
- Para el chutney: saltea los tomates troceados en un poco de aceite a fuego medio hasta que pierdan agua y queden melosos. Añade el azúcar (40% del peso del tomate pochado) y remueve sin parar hasta caramelizar. Incorpora un chorro de vinagre de vino y reduce 2–3 minutos hasta lograr un equilibrio agridulce y textura espesa.
- Deja reposar las brochetas 3–5 minutos fuera del fuego para que los jugos se redistribuyan. Sirve con el chutney templado.
Consejos del carnicero
Para brochetas tiernas, elige cortes con fibra fina y marmoleo ligero (vetas de grasa intramuscular que aportan jugosidad): lomo bajo/alto, cadera o babilla funcionan muy bien. Corta los dados regulares de 2,5–3 cm y evita piezas con mucho tejido conectivo. Sala justo antes de marcar para favorecer el sellado. Si te ayuda a acertar a la primera, puedes optar por piezas ya pensadas para asar y cortar en dados como el Entrecot magistral de ternera zamorana para una versión premium, o por una opción versátil y tierna como el Bistec gran reserva zamorana si prefieres un perfil magro y equilibrado.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
- Marinar demasiadas horas con cerveza: más de 6–8 h puede amargar. Respeta 3 h.
- Cubos pequeños o irregulares: se secan antes de dorar. Mantén 2,5–3 cm y cortes uniformes.
- Mover sin parar: rompe el sellado. Espera a que la pieza se despegue sola antes de girar.
- Sal con demasiada antelación: puede deshidratar. Sala justo antes de la plancha.
- Sin reposo final: la carne pierde jugo. Deja 3–5 min sobre rejilla o plato templado.
Acompañamientos y maridaje
Van perfectas con patatas asadas con romero y aceite de oliva, o con una ensalada templada de pimientos asados al estilo castellano. El chutney aporta el toque agridulce, así que evita guarniciones muy dulces.
En copa, un tinto joven de la D. O. Toro armoniza por su fruta y frescura; si prefieres cerveza, una lager zamorana bien fría acompaña sin tapar el adobo.
Dudas rápidas
- ¿Cómo conservar la carne adobada? En nevera, en recipiente tapado, hasta 24 horas. Seca antes de marcar para dorar mejor.
- ¿Puedo congelar las brochetas? Sí, crudas y ya ensartadas, bien envueltas. Descongela en nevera 12 horas y cocina al momento.
- ¿Cómo recalentar sin resecar? Breve golpe de plancha o aire caliente a 160 °C 5–6 min, cubiertas con papel parafina.
- ¿Qué cortes sustituyen al recomendado? Cadera o babilla en dados; también funciona entraña en tiras si prefieres pinchos estilo kebab.
- ¿Puedo pedir el corte ya listo en una carnicería a domicilio? Sí, solicita dados de 2,5–3 cm y especifica el corte para brochetas.