Si hay un corte que sorprende por su sabor intenso y su textura jugosa, ese es la entraña de ternera. No siempre aparece en las carnicerías más tradicionales, pero quienes la prueban suelen repetir. Es uno de esos secretos bien guardados del carnicero que marcan la diferencia cuando buscas una experiencia auténtica. Y si quieres descubrir cortes poco conocidos o pedir la entraña directamente para tu próxima parrillada, puedes comprar entraña de ternera fresca aquí.
Qué es exactamente la entraña de ternera
La entraña pertenece al diafragma del animal, una zona que trabaja mucho y que, por eso mismo, desarrolla un sabor profundo y potente. Se presenta como una pieza alargada y fina, cubierta por una membrana que conviene retirar antes de cocinarla. En España no siempre se ha valorado como merece, pero en países con gran cultura de parrilla, como Argentina o Uruguay, es un corte muy apreciado y protagonista de los asados.
Su tamaño varía según el animal, aunque lo habitual es encontrar piezas de unos 700 a 900 gramos. Su carne es fibrosa y con vetas de grasa intramuscular que se funden al calor, lo que da como resultado una textura tierna y un sabor concentrado. No es un corte elegante ni “fino”, pero sí uno de los más sabrosos.
Por qué deberías darle una oportunidad
Hay cortes que se vuelven tendencia por su presentación o su precio. La entraña, en cambio, lo hace por su carácter. Es económica, versátil y agradecida. Incluso con una cocción sencilla, ofrece un resultado de restaurante. Además, su intensidad hace que con poca cantidad sea suficiente para disfrutar de una comida de calidad.
Si la pruebas a la plancha o a la parrilla, entenderás por qué en otros países se considera casi una religión. Su sabor recuerda a los asados de campo, con ese punto justo de grasa y humo que hace que cada bocado tenga personalidad propia.
Cómo cocinar la entraña para acertar siempre
1. Temperatura y preparación
Sácala del frigorífico al menos 30 minutos antes de cocinarla. Retira la membrana exterior si aún la conserva, ya que se vuelve dura con el calor. No la cortes en trozos pequeños, porque es mejor cocinarla entera para mantener su jugosidad. Un toque de sal gruesa justo antes del fuego es todo lo que necesita.
2. En la plancha o parrilla
El método más clásico y efectivo. La plancha o parrilla debe estar muy caliente. Cocina la entraña dos o tres minutos por cada lado, dependiendo del grosor y del punto deseado. Lo ideal es que quede tostada por fuera y rosada por dentro. Si la haces demasiado, perderá ternura y se volverá correosa.
3. En el horno
Si prefieres una cocción más controlada, puedes sellarla primero en la sartén y terminarla en el horno durante 6-8 minutos a 200 °C. Así conseguirás un interior jugoso y un exterior dorado, perfecto para cortar en tiras y acompañar con verduras asadas o patatas al horno.
4. En tacos o bocadillos
La entraña también funciona de maravilla en preparaciones informales. Córtala en tiras finas, mézclala con cebolla salteada y unas gotas de lima, y tendrás la base perfecta para tacos o bocadillos con un toque internacional. Su sabor se mantiene incluso con salsas o marinados fuertes.
El punto ideal
El secreto está en respetar el punto medio. Cuando la carne alcanza unos 55 °C en el centro, está lista. Es el momento en que las fibras se ablandan y la grasa se funde, manteniendo el interior jugoso. Déjala reposar unos minutos antes de cortarla para que los jugos se redistribuyan. Si la cortas demasiado pronto, perderá parte de su textura.
Con qué acompañar la entraña
Por su carácter, la entraña se lleva bien con guarniciones sencillas: patatas fritas, verduras a la plancha o ensaladas frescas. Si quieres resaltar su sabor, prueba con chimichurri, una salsa argentina a base de ajo, perejil y vinagre. También puedes optar por una mantequilla aromatizada con hierbas o un toque de limón y sal marina.
Consejos del carnicero
- No la congeles si puedes evitarlo. Al descongelar, puede perder parte de su textura.
- Si la compras entera, puedes pedir que te retiren la membrana superior para ahorrar trabajo.
- Deja reposar la carne unos minutos después de cocinarla antes de cortarla.
- Haz los cortes en sentido contrario a las fibras para que quede más tierna.
Por qué comprar entraña de ternera en carnicerías especializadas
La diferencia entre una entraña corriente y una excepcional está en el origen y la maduración. Las piezas de ternera nacional, criadas en entornos controlados y con alimentación natural, ofrecen una textura y un sabor más equilibrados. Además, cuando compras en una carnicería de confianza, tienes la garantía de que el corte ha sido tratado y conservado correctamente, sin perder frescura ni calidad.
En nuestra tienda online encontrarás entraña de ternera seleccionada por expertos, lista para cocinar o para tus barbacoas. Puedes comprar entraña de ternera ahora y recibirla en casa con todas las garantías de frescura y trazabilidad.
